Los magníficos rebeldes de Andrea Wulf, una historia intelectual 

Jul 19, 2022

La Revolución Francesa es ampliamente conocida por sus contribuciones al promover los valores de libertad, igualdad y fraternidad. Cuando estudiamos historia universal en la escuela, se nos enseñó el gran impacto que tuvo este acontecimiento no sólo en Francia, sino en todo el mundo. 

No obstante, esta historia es incompleta ya que, si queremos hablar de los orígenes del mundo libre, debemos tomar en cuenta las contribuciones de la Ilustración alemana, la cual es comúnmente olvidada. Por lo general, siempre se habla de la ilustración escocesa, inglesa y francesa, y nos olvidamos de las contribuciones de la ilustración alemana (así como de la holandesa, de la cual podemos hablar después). 

Andrea Wulf | Santa Fe Institute

A pesar de esto, tenemos a grandes historiadores que nos ayudan a eliminar estos sesgos.

Este es el caso de la historiadora, Andrea Wulf, quien el próximo otoño de 2022 lanzará su nuevo libro “Magnificent Rebels. The First Romantics and the Invention of the Self”, el cual narra la historia intelectual de la Alemania del siglo 18 y cómo ésta fue un pilar muy importante para la construcción del mundo moderno que tenemos actualmente. 

Andrea Wulf es una reconocida historiadora. Nació en la India, creció en Alemania y se desarrolló profesionalmente en Inglaterra. Es ganadora de más de una decena de premios. Entre sus libros más destacados están, “The Invention of Nature” (si quieres conocer más sobre este libro, dale clic aquí) y “Founding Gardeners”.

A través de este libro, Wulf describe cómo la amistad de un grupo de intelectuales y románticos localizado en el pequeño pueblo alemán de Jena fue el preámbulo de una serie de transformaciones en el mundo de las bellas artes, ciencias exactas y sociales, que se darían durante el siglo 18 y se reforzarían durante el 19. 

Este grupo de intelectuales estaba compuesto por poetas y dramaturgos como Johann Wolfgang von Goethe, Friedrich Schiller y Novalis. Asi por filósofos como Johann Gottlieb Fichte, Friedrich Schelling y Friedrich Hegel, críticos literarios como los hermanos ​​Schlegel, y científicos como Alexander von Humboldt. En el corazón de este grupo de amigos estaba la célebre intelectual, Caroline Schlegel, conocida por sus traducciones de la obra de Shakespeare al alemán. 

De acuerdo con la página oficial de Andrea Wulf, este libro estará disponible entre septiembre y octubre de este año en Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos y España. Posteriormente, estará disponible en Francia, Portugal, Italia, Turquía y Dinamarca. 

Si eres una apasionada(o) de la historia, sobre todo de la historia del siglo 18 (como yo), estoy seguro de que este libro te encantará… ¿te gustaría leerlo? Puedes leer más sobre el libro, aquí.

Referencias: 

https://www.andreawulf.com

Share This