Pinocchio: Artesanía sublime

Feb 21, 2023

“Pinocchio”, del director y productor mexicano, Guillermo del Toro ha arrasado durante toda la temporada de premios, robando los corazones de muchos y muchas. 

Me gustaría aclarar que este es un artículo de apreciación, más que de análisis. Y, antes de comenzar, igualmente, me gustaría recomendarles que vean el documental “Pinocho de Guillermo del Toro: Cine tallado a mano”, que, al igual que la película, lo pueden ver en Netflix, ya que abordaré algunos temas que se tocan en el documental (básicamente en el documental explican el making of de la película). 

Según palabras del propio Guillermo, la animación se ha convertido, en los ojos de la audiencia, en un género. Pero también es una forma de arte. 

La sofisticación de la cinematografía característica de los trabajos de Guillermo, aplicada a la animación cuadro por cuadro, lo cual es algo intrínsecamente artesanal, dio como resultado algo muy poderoso.

BBC

Es por esto que “Pinocho” pasará a la historia y será a partir de ahora un punto de referencia a la manera que vemos y crearemos animación.

Es así que, más allá del mensaje (que sí da mucho a discutir, sin duda alguna), me gustaría concentrarme en la apreciación del elaborado proceso que fue la preproducción y producción de esta película.

Como director de live actions, Guillermo conoce y se preocupa mucho por la interpretación, por la actuación.

Entiende el tiempo que le lleva a las personas (actores) procesar emociones y gestos frente a la cámara. En “Pinocho”, Guillermo se tomó el tiempo para lograr esto: vemos el tren de pensamiento de los personajes, igual que veríamos en live action como los ojos de los actores procesan información y el cambio sutil en sus facciones.

Del Toro menciona en el documental: “If you anímate the ordinary, you achieve the extraordinary”. Guillermo se adueñó completamente de esta frase al exigir que las marionetas fueran mecánicas en lugar de piezas de reemplazo. Esto da más posibilidades al cambio de expresiones. Lo que da una actuación más auténtica, que es lo que siempre busca Guillermo: el realismo en las actuaciones.

Algo particular en “Pinocho” es que se les concedió más poder a los animadores, en el sentido de que participaron más activamente como actores.

Los animadores toman (y siguen) el mantel del trabajo que los actores de voz ya hicieron. Cuando empiezan a animar a las marionetas ya cuentan con las pistas de voz. Así que continúan el trabajo y lo terminan de construir. 

Los animadoras fueron alentados por Guillermo a cometer errores, a armar una propuesta de corporalidad sólida, pues esta es parte importante de la construcción de personaje y era imperativo que nosotros como público creyéramos que son personajes.

Se realizó un trabajo de diseño que verdaderamente cuenta una historia. Se cuidó extensamente el diseño de las marionetas y de los sets. Fue un proceso elaborado de planeación (no solo artística, sino también sobre mecánica e ingeniería): cómo se va a mover, que necesita hacer en cuanto a movimientos, cuanto tiene que pesar, texturas, volúmenes, etc. ¡Se tardaron 15 años en hacer Pinocho! Dejen procesar este dato en su mente…

Netflix

La animación stop motion es arte en su forma más pura, porque es tan inmersiva para los creadores. Todo necesita ser construido.

Así que todo lo que ves está hecho a mano. Tiene que ser tallado, pintado, esculpido. Los detalles son casi de otro mundo, pensar que eso vino de manos humanas… te recuerda de lo que es capaz el artista. 

Para mí, eso es todo. 

También tenían absolutamente todo el control en el proceso de creación, construcción, etc. Es trabajo en equipo. Me atrevo a decir que es más íntimo e interconectado que en una película live action. Quizás más cercano al tipo de trabajo en equipo que se encuentra en el teatro en vivo. 

Me gusta pensar que es de las cosas más valiosas.

Algo que Guillermo hace, que es tan distintivo de él, es que realmente se preocupa por el público. Todo lo que hace, lo hace con exquisito cuidado, para brindarnos la más alta experiencia. Para darnos belleza a perpetuidad.

Share This