Innegablemente, y al menos en la práctica, la cultura es un instrumento de política exterior. Esta misma expresión coadyuva en la adecuada gestión y prevención de conflictos, así como en la construcción de mecanismos eficientes de gobernanza global. Joseph Nye fue más...
Todo sobre asuntos globales, con una perspectiva de justicia social.
De la pantalla a la realidad, armas de destrucción masiva
Estimadas y estimados lectores, les saludo de nuevo después de un largo hiato desde mi última columna. Acercándonos a la mitad del año me permito compartirles mi perspectiva sobre uno de los temas internacionales que ha hecho eco desde febrero de 2022. El conflicto...
Conmoción en Irán y en el mundo por la muerte de Mahsa Amini
La muerte de Mahsa Amini ha desatado una ola de protestas e indignación por todo Irán en contra de la ley de vestimenta para las mujeres. Al menos 9 personas han fallecido y 38 se encuentran heridos tras los enfrentamientos con la policía. Amini, de 22 años, murió...
La emergencia Rohingya
Los Rohingyas son una minoría étnica predominantemente musulmana de alrededor de 1,1 millones de personas, las cuales viven sobre todo en el estado de Rakhine, situado en el oeste de Myanmar. Actualmente esta minoría se encuentra en una emergencia a nivel...
The Climate Book, el libro de Greta Thunberg
La joven activista de 19 años, Greta Thunberg, publicará el siguiente otoño su cuarto libro “The Climate Book” por la editorial Penguin. “He decidido usar mi plataforma para crear un libro basado en la mejor ciencia disponible actualmente, un libro que cubre las...
Política exterior mexicana, discurso y beneficios domésticos
Anteriormente ya había recalcado lo grave que es que el presidente ejecute, sin control ni contrapeso, la agenda exterior de México. Lejos de un cambio, su conducción sigue a la deriva. Mientras el canciller sigue preocupado por ganar protagonismo de cara a las...
¿Qué política exterior para el siglo XXI?
Al intentar entender la compleja—y cambiante—configuración del mundo, además de distintos dogmas, la academia nos enseña que toda confrontación—directa o indirecta—tiene costos y beneficios. Estos últimos casi siempre suelen ser económicos, mientras que los costos...
La Política Exterior de México, entre aspiraciones presidenciales y caprichos ideológicos
En enero de 2019, la crisis presidencial de Venezuela obligó a la nueva administración federal a medirse en el plano internacional. La respuesta fue vergonzosa. Apelando a “la recuperación de los principios históricos” (no intervención y autodeterminación) y a la...
Kazajistán: proceso democrático inconcluso
Lo que comenzó como una pequeña protesta el primer día del 2022 se transformó en una protesta masiva en un país del tamaño de Europa Occidental, Kazajistán. Desde la disolución de la Unión Soviética en 1991, Asia Central se quebró en cinco países: Kazajistán,...
¿Quién cuida a quien nos cuida?
Es evidente que la crisis del COVID-19 ha impactado -y sigue impactando- muy duramente a muchas personas y familias alrededor del mundo. Pero también es obvio que no nos ha afectado a todos por igual y por lo tanto hay algunos grupos de población que han sufrido más...