Las finanzas son una parte muy importante en la vida de todas las personas. Lo que hagamos (o no) con estas influye directamente en nuestro bienestar físico, emocional, social y económico. Saber manejar nuestras finanzas representa uno de los grandes desafíos de cualquier persona adulta, como tú y como yo, y sin embargo no es algo que forme parte de la currícula de las universidades y preparatorias en donde estudiamos.
Es hasta cuando nos enfrentamos a la vida de adultos cuando nos damos cuenta que no sabemos nada o casi nada sobre finanzas y que estamos a muy pocos pasos de la pobreza.

Esta es una problemática que no ha pasado desapercibida a los ojos del coach financiero, consultor e influencer, Moris Dieck, quien desde 2017 ha emprendido “un movimiento educativo” que busca transformar la cultura financiera en México y el mundo.
Es posible que cuando escuches la palabra “finanzas” pienses automáticamente en algo complejo y abstracto, que, tal vez, solamente tiene que ver con negocios y empresas.
No obstante, las finanzas son un elemento vital en la vida de las personas que está presente en todos los ámbitos de cualquier sociedad; existen las finanzas empresariales, las finanzas gubernamentales y las finanzas personales, y de las tres, las últimas son las que más desconocemos o las que peor manejamos, si hablamos en términos generales, a nivel sociedad.
Es ahí donde aparece Moris Dieck, al rescate. Con su libro, “El Inversionista de Enfrente”, nos explica de manera sencilla, práctica y con anécdotas, qué conceptos, hábitos y recomendaciones debemos considerar para, por un lado, tener finanzas personales sanas y, por el otro, comenzar a tener una vida de buenas inversiones.
Es un libro que te permite darte cuenta que las finanzas pueden manejarse de manera inteligente y adecuada, siempre y cuando se tenga la información adecuada (y mucha de esta información la encuentras en este libro).
Para verdaderamente ser “rico” o “rica” no necesitas tener mucho dinero
Inteligentemente, Moris organiza su libro de una manera lógica y clara, comenzando con capítulos que te permitirán entender la importancia de ser consciente. Esto lo llama, tener mentalidad en modo financiero, lo cual implica saber tomar buenas decisiones con respecto a nuestros ingresos y gastos, así como saber que el dinero es solo un medio y no un fin.
Posteriormente, de manera empática, Moris te comparte algunos de los conceptos más importantes que debes tomar en cuenta para convertirte en un inversionista. Como lo que es un pasivo y un activo, ¿qué es un ingreso pasivo y eso qué tiene que ver con la libertad financiera?. Asimismo, Moris aborda temas como el retiro, uno de los principales generadores de ansiedad en muchas personas, así como el concepto, tal vez, más importante, el interés compuesto, ¿qué es esto y cómo lo podemos lograr?
Al final, Moris te comparte que para verdaderamente ser “rico” o “rica” no necesitas tener mucho dinero. Basta con tener una actitud consciente, que nos permita reaccionar de forma correcta y positiva a lo que nos pasa a nuestro alrededor, tener un propósito que dirija nuestra vida, saber qué es suficiente para ti y agradecer por eso que tenemos (así como por lo que no tenemos), y ayudar a las demás personas para que les vaya bien. Todo esto, al final, te hará una persona rica, independientemente si tienes suficiente, mucho o bastante dinero en tu cuenta bancaria.
Para conocer más sobre el libro de Moris, síguelo en sus redes sociales @morisdieck.
Compra su libro aquí.