Ser inteligente es tomar decisiones inteligentes

Ago 17, 2022

La inteligencia no se debe medir por el nivel de tus notas, por si sacas 100 o 70 en un examen. La inteligencia debe medirse por las decisiones que vas tomando. Si eres una persona inteligente, es muy probable que a lo largo de tu vida tomes buenas decisiones, o, al menos, tomes las decisiones correctas que te permitan vivir una vida en libertad, bienestar y felicidad. 

Para lograr esto es necesario que tengamos una cantidad necesaria y suficiente de información. Esta información es la que nos permitirá saber que, tal vez A es mejor que B. O que B tal vez parece mejor que A, pero a la larga B resulta ser una mejor opción. Y así, sucesivamente. 

Hoy me gustaría compartirles un libro que podría ayudarles a tomar mejores decisiones. Se llama “Nudge” y fue escrito en 2008 por los autores, Richard H. Thaler, nobel de economía, y Cass R. Sunstein, ganador del premio Holberg. El subtítulo de este libro dice así: “mejorando decisiones sobre salud, riqueza y felicidad”… Se podrán imaginar que es el libro correcto para comenzar a tomar mejores decisiones en nuestras vidas. 

El libro está dividido en cinco partes: 1) humanos y econs, 2) dinero, 3)  salud, 4) libertad, y 5) extensiones y objeciones. A través de sus 19 capítulos, Thaler y Sunstein nos explican la complejidad de la vida y cómo es importante que las y los humanos seamos lo suficientemente inteligentes cuando tomamos decisiones (o cuando preferimos no tomarlas) ya que, estas definen nuestras vidas. Si somos lo suficientemente inteligentes, tendremos la vida que queremos. Si no, nuestra vida será circunstancial. 

Pero, ¿esto qué tiene que ver con la economía? ¡Mucho! La economía trata sobre la toma de decisiones a partir de los recursos que tenemos. Básicamente, este libro nos ayuda a entender cómo a través de pequeños empujones (nudges) podemos tomar mejores decisiones para beneficio de nuestra salud, finanzas y felicidad. ¿Quieres saber cuáles son estos empujones? ¡Tienes que leer este libro! Lo que puedo hacer ahora es compartirte lo que yo más aprendí: 

Sé consciente de tus sesgos y no sigas a la manada 

El libro nos ayuda a entender que como seres humanos estamos llenos y llenas de sesgos. El primer paso es reconocer dichos sesgos y entender cómo estos están haciendo que tomemos ciertas decisiones. 

También, debes ser consciente que muchas de las decisiones que tomas las haces porque las y los demás lo hacen. ¡Ten cuidado con esto! Es muy probable que estés viviendo una vida que no te pertenece. ¿Qué tanto de las decisiones que tomas son tuyas y qué tanto son de los demás? 

“Ayúdate que yo te ayudaré” 

Si eres una persona que nació y creció en un contexto religioso-cristiano, seguramente has escuchado esta frase. Una de las cosas que aprendí en este libro es que debes construir una “arquitectura de decisión” que te ayude a tomar mejores decisiones. Si quieres ir al gym más seguido, pon un recordatorio visible que diga “Ir al gym, hoy”, o pon tu ropa deportiva lista, para que, en cuanto la veas, te la pongas y puedas irte al gym. O si tienes problema con comer mucho refresco, simplemente ya no compres… nunca pongas a prueba tu fuerza de voluntad ya que, en la mayoría de las ocasiones vamos a perder. 

En fin, es un libro que te recomiendo ampliamente si es que quieres mejorar tus decisiones. Vas aprender mucho y comenzarás a ver la vida desde una perspectiva diferente. Comprar este libro sería una muy buena decisión. ¿Qué esperas? 

Share This