
1. Walkable City: How Downtown Can Save America, One Step at a Time de Jeff Speck
Este libro explora la importancia de caminar en las ciudades y cómo el diseño urbano puede fomentar esta actividad de gran importancia para nuestra salud individual, así como nuestra salud colectiva pues nos permite crear lazos. El autor también discute cómo los sistemas de transporte público y la planificación urbana en general pueden mejorar la movilidad urbana.

2. The Death and Life of Great American Cities de Jane Jacobs
Escrito en la década de 1960, este clásico de la literatura urbana aborda temas como la planificación urbana, la segregación y la revitalización de las ciudades. Jacobs argumenta en contra de la construcción de autopistas y defiende la importancia de las calles y los vecindarios vibrantes.


3. Streetfight: Handbook for an Urban Revolution de Janette Sadik-Khan y Seth Solomonow
Sadik-Khan fue la comisionada de transporte de la ciudad de Nueva York durante la administración de Michael Bloomberg y lideró una serie de iniciativas para mejorar la movilidad urbana en la ciudad. En este libro, ella y Solomonow discuten cómo estas iniciativas transformaron la ciudad y ofrecen inspiración para otros/as líderes urbanos, ciudadanos y personas en general que quieran transformar las ciudades.

4. Triumph of the City: How Our Greatest Invention Makes Us Richer, Smarter, Greener, Healthier, and Happier de Edward Glaeser
Si te gusta la historia, este libro es para ti. En él se examina la historia de las ciudades y cómo han evolucionado para ser lugares de innovación, creatividad y prosperidad. Glaeser también aborda temas como la movilidad urbana, el cambio climático y la pobreza urbana.

5. Human Transit: How Clearer Thinking About Public Transit Can Enrich Our Communities and Our Lives de Jarrett Walker
Walker es un planificador de transporte y consultor que ha trabajado en ciudades de todo el mundo. En este libro, explora cómo los sistemas de transporte público pueden mejorar la movilidad urbana y la calidad de vida en las ciudades, y cómo los líderes urbanos pueden tomar decisiones más informadas sobre el transporte público.