La deshumanización de la migración

Jul 4, 2022

La migración es un derecho humano, el cual se ha violado de una manera tan normalizada que se ha deshumanizado a las personas migrantes.

Tan solo en las últimas semanas se han visto dos fenómenos estremecedores en la frontera entre México y Estados Unidos. 

El pasado 13 de junio, en la ciudad de Monterrey, en Nuevo León, cientos de migrantes quedaron varados en la central de autobuses después de que la policía de Coahuila y el Instituto Nacional de Migración en Saltillo no les permitiera el paso hacia la Ciudad Acuña y los dejará sin otra posibilidad que esperar en la central. El motivo por el cual se les negó el paso hacia la Ciudad Acuña, se debe al reciente acuerdo de seguridad migratoria firmado con Texas, tal como lo hicieron los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua con el fin de frenar el flujo migratorio.  A lo cual, el mandatario Miguel Ángel Riquelme Solís expresó

“”Hemos incrementado el número de filtros…se han estado desviando camiones a distintas partes de varias entidades para controlar el flujo migratorio”. 

Migrantes varados en Monterrey | El Financiero

En consecuencia, se llevó a cabo una manifestación, en la cual los migrantes cocieron sus bocas con la esperanza de que su situación fuera resuelta. Muchos de los migrantes pasaron días varados sin tener respuesta o manera de trasladarse a otro estado debido a que no se les vendían boletos, o en algunos casos, no se les permitía subir a los camiones, por lo cual, muchos optaron por seguir su camino caminando. 

Asimismo, el pasado 27 de junio, en San Antonio, Texas, se dio a cabo uno de los casos más trágicos en cuanto al tráfico de personas; en donde se encontró un camión dentro del cual murieron 53 migrantes por calor. Inicialmente, se encontró el camión con 48 personas sin vida y 16 en estado moribundo, sin embargo esta cifra subió al poco tiempo. En el vehículo se encontraban 67 personas, incluyendo niños, en situaciones deplorables, sin ventilación, refrigeración, ventanas, agua y en una temperatura de alrededor de 40° grados centígrados. 

Al igual que estos casos existen miles de casos en el día a día, muchos que no son documentados y quedan impunes de justicia.

La migración dejó de ser vista como un derecho humano en el momento que se comenzó a manejar como un asunto de seguridad fronteriza. Las historias detrás de muchas personas migrantes son verdaderamente impactantes, muchas se enfrentan a adversidades y violencia inhumana que ninguna persona debería de pasar, todo con el fin de alcanzar una mejor calidad de vida. Las autoridades se ven más preocupadas por evitar flujos migratorios que por proteger los derechos humanos de las personas migrantes, violando no solamente su legislación interna, sino que también cada acuerdo internacional en relación a migración y derechos humanos firmado.

Referencias:

Share This